El modelo Blackmagic URSA Cine Immersive es la primera cámara cinematográfica digital que facilita la grabación de contenidos en formato Apple Immersive Video. Su moderno diseño está basado en el modelo URSA Cine, que es tanto resistente como ligero, y permite satisfacer las exigencias de cualquier producción de alto nivel, al contar con conexiones convencionales en la industria. El sistema de objetivos fijos integrados y los dos sensores 8K con 16 pasos de rango dinámico permiten grabar imágenes inmersivas en un solo archivo Blackmagic RAW. Además, este diseño único simplifica el proceso de grabación de contenidos tridimensionales más que nunca, eliminando la necesidad de usar configuraciones complicadas que requieren montar varias cámaras. Después, es posible subir los contenidos a DaVinci Resolve Studio, lo cual brinda la primera solución completa para el rodaje, la edición y la entrega de material inmersivo.
Apple WWDC Keynote 2023
Este formato de 180° diseñado especialmente para dispositivos Apple Vision Pro combina imágenes inmersivas en UHD y audio espacial con el fin de situar a los espectadores en el epicentro de la acción. El resultado es un campo de visión amplio y un sonido direccional, lo cual genera una sensación realista de la escala, la claridad y la profundidad que los formatos multimedia convencionales no pueden igualar. Para los cineastas, este formato ofrece nuevas posibilidades que permiten filmar escenas que se desarrollan en todas las direcciones, proporcionando a los espectadores una percepción de presencia y realismo, así como la libertad de explorar el entorno que los rodea. Desde un relato dramático hasta competiciones deportivas, conciertos o documentales, el formato Apple Immersive Video envuelve e involucra a la audiencia a un nivel nunca antes visto.
El modelo URSA Cine Immersive cuenta con nuevos sensores revolucionarios diseñados para captar imágenes de una calidad extraordinaria, con una resolución de 8160 × 7200 para cada ojo. La nueva configuración de dos sensores RGBW está basada en el mismo diseño vanguardista de la cámara URSA Cine y proporciona fotositos de mayor tamaño que brindan unos impresionantes 16 pasos de rango dinámico. El exclusivo sistema RGBW proporciona una cantidad equitativa de pixeles rojos, verdes y azules, a fin de lograr un muestreo cromático extraordinario, y ha sido optimizado para obtener colores intensos en todas las resoluciones, así como una flexibilidad y una calidad de imagen excepcionales, incluso con las altas frecuencias de imagen que se requieren para los contenidos inmersivos. Ahora es posible captar muchos más detalles con un rango dinámico sin igual.
El modelo URSA Cine Immersive incluye filtros de densidad neutra de gran calidad que permiten reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Estos filtros de 2, 4, 6 y 8 pasos han sido diseñados específicamente en combinación con la colorimetría de la unidad, a fin de proporcionar una latitud adicional, incluso en condiciones de iluminación adversas, mientras que los filtros infrarrojos han sido desarrollados para filtrar longitudes de onda tanto ópticas como infrarrojas de manera uniforme, a fin de eliminar la contaminación de las imágenes provocada por los filtros ND. Además, los filtros ND cuentan con un mecanismo preciso que los ubica rápidamente en la posición correcta al presionar el botón correspondiente. A su vez, los ajustes se indican en el monitor mediante una fracción, un número o la reducción en pasos.
Mientras que los controles de usuario tradicionales son bastante elementales, el modelo URSA Cine fue diseñado siguiendo las recomendaciones de los directores de fotografía más destacados del mundo, así que cuenta con una amplia variedad de controles que satisfacen las necesidades actuales de la industria cinematográfica. Todos los botones funcionan de manera silenciosa y cuentan con retroiluminación para entornos con luz tenue. La cámara también incluye una pantalla táctil plegable de 5 pulgadas para revisar las tomas y acceder a los diferentes ajustes, así como un módulo de asistencia al otro lado de la unidad, el cual cuenta con su propia pantalla LCD de 5″. Adicionalmente, el modelo presenta conexiones convencionales para facilitar el uso de accesorios habituales en la industria, así como la gestión remota de la cámara. Además, este modelo dispone de salidas SDI 12G y una conexión Ethernet 10G para acceder a unidades de red, entre otras cosas
Las pantallas táctiles HDR de 5 pulgadas de la cámara permiten ver información superpuesta, diseñada específicamente para mostrar el encuadre, las imágenes durante el rodaje o supervisar contenidos inmersivos. Asimismo, muestra el espacio lenticular, ofreciendo una vista de 180 grados de la escena mientras es captada por la cámara. Se puede pulsar el botón «I D» para alternar entre el objetivo izquierdo y el derecho, o bien la imagen circular para hacer un acercamiento y obtener un encuadre más exacto. Adicionalmente, las guías de encuadre opcionales muestran el centro de este último y el campo de visión aproximado que tendrá el espectador cuando mire al frente. Estas herramientas de supervisión proporcionan la precisión necesaria para encuadrar y alinear las tomas inmersivas con confianza.
Esta unidad ofrece una amplia variedad de opciones de supervisión de contenidos, así como controles físicos y digitales, a fin de trabajar con mayor rapidez. El lateral izquierdo de la cámara permite acceder fácilmente a todas las funciones esenciales. Por su parte, el monitor plegable de 5 pulgadas tiene una pantalla HDR táctil a un lado y otra LCD en color al otro lado que muestra diversos datos. En el lateral derecho, la cámara cuenta con un módulo de asistencia especializado con una segunda pantalla HDR táctil de 5 pulgadas que evita la necesidad de recurrir a monitores externos. Además, la pantalla brillante de 1500 nits y la visera desmontable garantizan la visualización del material grabado, incluso a plena luz del sol. La pantalla también muestra el estado de la unidad y de la grabación, el histograma y las guías de encuadre, entre otra información.
El modelo Blackmagic URSA Cine incluye conexiones habituales en la industria que lo convierten en la cámara ideal para producciones cinematográficas de alta gama. El conector Fischer de 3 pines, situado en la parte delantera, permite comenzar o detener la grabación y proporciona una corriente de 24 V que resulta óptima al emplear accesorios. A su vez, la cámara dispone de otra conexión LEMO de 8 pines y 24 V para brindarle corriente eléctrica, y otra adicional de 2 pines y 12 V en la parte trasera para accesorios que requieren un menor voltaje. Esto evita que los cables externos se enreden. Asimismo, las dos salidas SDI 12G facilitan la supervisión de las imágenes en dos monitores diferentes con distinta información superpuesta en pantalla, mientras que el puerto Ethernet 10G simplifica la sincronización de archivos con Blackmagic Cloud.
Blackmagic RAW es un formato innovador diseñado para registrar toda la información captada por el sensor y conservar la calidad. Por otro lado, los archivos Blackmagic RAW de este modelo guardan los metadatos de la cámara y de la proyección de los objetivos inmersivos, así como el balance de blancos, la información de la claqueta virtual y las tablas de conversión personalizadas, con el propósito de asegurar la congruencia entre las imágenes durante el rodaje en el set y la posproducción. Las opciones de calidad constante mantienen el nivel de calidad, permitiendo que el grado de compresión se adapte para que coincida con los detalles de la escena. Por otro lado, los modos de velocidad constante brindan la mejor calidad de imagen posible en archivos cuyo tamaño es consistente. El modelo Blackmagic URSA Cine graba en unidades de almacenamiento Blackmagic Media Module, lo cual permite filmar durante horas en formato Blackmagic RAW.
La colorimetría de quinta generación de Blackmagic incluye una nueva curva cinematográfica diseñada con el propósito de utilizar la gran cantidad de datos cromáticos provenientes de los sensores de la cámara. Esto ofrece una respuesta cromática mejorada para tonos de piel más atractivos y una renderización optimizada de los colores con saturación alta, como en carteles de neón y luces traseras de automóviles en escenas de gran contraste. Además, se realiza un procesamiento complejo de las imágenes en formato Blackmagic RAW, conservando los metadatos relativos a la información del color y del rango dinámico captada por el sensor, a fin de emplearlos en la etapa de posproducción. Por otro lado, esta nueva tecnología es compatible con archivos Blackmagic RAW filmados con anterioridad, por lo que es posible aprovechar las ventajas de la nueva curva cinematográfica en trabajos previos.
Las elevadas frecuencias de materiales sintéticos tales como telas o las matrices de ledes de las superficies audiovisuales pueden ocasionar inconvenientes al emplear objetivos modernos de gran precisión y sensores con resoluciones superiores, y así generar patrones de interferencia. Los filtros ópticos de paso bajo pueden minimizar este efecto y reducir los patrones muaré y los bordes irregulares. Esta cámara incluye un filtro óptico de paso bajo profesional que complementa el sensor a la perfección. Su filtración infrarroja optimizada mejora la respuesta a las frecuencias del rojo lejano, al tiempo que conserva el color y los detalles fundamentales de la imagen al procesar material grabado en formato Blackmagic RAW para lograr nuevos niveles de fidelidad.
El modelo URSA Cine es la primera cámara cinematográfica digital con tecnología Cloud Store de gran velocidad y capacidad. En tal sentido, las unidades Blackmagic Media Module ofrecen una solución rápida y confiable, con un espacio de 8 TB. Es como tener un dispositivo Blackmagic Cloud Store Mini integrado en la cámara. Esto facilita la grabación de imágenes inmersivas estereoscópicas a resoluciones de 8K a 90 f/s durante horas y el acceso a los archivos directamente mediante redes Ethernet 10G sumamente rápidas. El módulo se puede extraer de la cámara con suma facilidad, a fin de conectarlo a un equipo Blackmagic Media Dock, mediante el cual se transfieren los contenidos a una red o a Blackmagic Cloud para colaborar con otros profesionales de inmediato. Por otro lado, también hay un dispositivo Blackmagic Media Module de 16 TB disponible si se requieren grabaciones aún más largas.
Blackmagic Media Dock es un dispositivo que dinamiza la posproducción agilizando y simplificando el inicio de los procesos de edición y etalonaje. Admite hasta tres unidades Blackmagic Media Module que facilitan el acceso simultáneo a los archivos grabados con múltiples cámaras Blackmagic URSA Cine. Los cuatro puertos Ethernet 10G de alta velocidad brindan la posibilidad de conectar estaciones de trabajo directamente y son extremadamente rápidos, incluso cuando varios usuarios acceden a los archivos al mismo tiempo. Además, la conexión USB-C admite el uso de redes Ethernet, de modo que es posible transferir archivos mediante un simple cable conectado a un equipo informático. También dispone de una salida HDMI que permite comprobar el estado del dispositivo en tiempo real, ya sea en un monitor o un televisor.
Para subir archivos a Blackmagic Cloud, es posible usar el puerto Ethernet 10G, conectarse a través de una red Wi-Fi de alta velocidad o incluso usar los datos de un teléfono celular. Para usar los datos móviles, basta con conectar un teléfono Apple o Android a través del puerto USB-C y la cámara se encargará de configurarlo; además, es compatible con modelos 4G y 5G. Por otra parte, la capacidad de subir archivos permite que los clientes y equipos de posproducción puedan recibir grabaciones desde cualquier parte del mundo. Esto ofrece una solución global para posproducciones compatible con Blackmagic Cloud y conducente a formar grupos extraordinarios de personas creativas.
La versión de DaVinci Resolve Studio para macOS es la única opción del mercado que combina herramientas para editar, etalonar, crear efectos visuales, mezclar audio y entregar proyectos en formato Apple Immersive Video. Gracias a la posibilidad de decodificar y reproducir archivos estereoscópicos Blackmagic RAW grabados en resolución 8K a 90 f/s con cámaras URSA Cine Immersive, el programa permite implementar una dinámica de trabajo integral a la hora de generar contenidos para dispositivos Apple Vision Pro. Los usuarios cuentan con las mismas herramientas que habitualmente se emplean en proyectos 2D, las cuales se han actualizado para trabajar con imágenes inmersivas en 3D. Estas se encuentran presentes en todos los módulos de DaVinci Resolve Studio e incluyen un nuevo visor inmersivo que brinda la posibilidad de ver las imágenes en cualquier monitor común, así como un editor de audio espacial optimizado, y numerosas formas de revisar y exportar contenidos en formato Apple Immersive Video para dispositivos Apple Vision Pro.
El módulo Edición facilita el procesamiento de imágenes captadas con cámaras URSA Cine Immersive al igual que cualquier otro tipo de material grabado, con una interfaz con la que los usuarios están familiarizados. A su vez, el novedoso visor inmersivo muestra las secuencias en su estado original, convertidas a un sistema de coordenadas LatLong (latitud y longitud) o en un área de visualización que permite desplazar las imágenes en la pantalla. Incluso es posible agregar una pista de fondo de 360° que puede aparecer fuera de la imagen inmersiva proyectada.
Al trabajar con archivos creados con la cámara URSA Cine Immersive en el módulo Color, los usuarios pueden utilizar todas las herramientas de etalonaje primarias, así como otras específicas para correcciones cromáticas secundarias. Las nuevas prestaciones, tales como la función Edge Mask (máscara de bordes), permiten ajustar el campo de visión registrado por la cámara a fin de excluir micrófonos y otros objetos que aparezcan en la toma. Además, dicha función brinda la posibilidad de atenuar la transición entre el espacio proyectado y el fondo.
En el módulo Fusion, ahora es posible crear gráficos y títulos tridimensionales que traspasan el campo de visión, así como procesar archivos USDZ con el propósito de generar efectos inmersivos con una calidad digna de Hollywood. Las herramientas de parche y distorsión conocidas también se han actualizado para que resulten compatibles con formatos envolventes. Las imágenes tridimensionales o las composiciones realizadas en Fusion con esta dinámica de trabajo inmersiva se convierten automáticamente del espacio 3D virtual en este módulo al espacio lenticular inmersivo en la línea de tiempo.
Ahora es posible mezclar y masterizar bandas sonoras inmersivas en formato ASAF (Apple Spatial Audio Format). En tal sentido, el módulo Fairlight es compatible con buses ambisónicos de hasta el séptimo orden, objetos y canales. El modo de visualización tridimensional ha sido optimizado para el formato ASAF y permite ubicar sonidos prácticamente en cualquier lugar del espacio 3D, incluida la posición del objeto, la orientación y la simulación de la sala. Incluso es posible importar y mezclar formatos de audio 3D existentes al crear contenidos ASAF para dispositivos Apple Vision Pro.
Para transmitir contenidos de manera directa a un dispositivo Apple Vision Pro desde los módulos Edición Color o Entrega, basta con acceder al menú del espacio de trabajo y seleccionar «Transmitir a visionOS». Se recomienda el uso de una red inalámbrica de gran velocidad para una transmisión óptima.
Es posible renderizar proyectos utilizando los ajustes predeterminados para archivos en formato Apple Immersive Video. Después, se puede arrastrar el archivo renderizado en formato AIVU (Apple Immersive Video Universal) al dispositivo Apple Vision Pro mediante la función Airdrop; el contenido inmersivo se almacenará en este último y podrá reproducirse localmente.
Es posible usar los ajustes predeterminados para el formato Apple Immersive Video para renderizar un proyecto como un paquete de archivos ProRes. A continuación, este puede procesarse en la aplicación Apple Compressor y reproducirse mediante la plataforma Apple TV.
El modelo Blackmagic URSA Cine dispone de un conector LEMO de 8 pines en la parte trasera, que admite fuentes de alimentación de 24 V. De esta manera, el usuario puede recurrir a diferentes opciones para suministrar corriente a la unidad, incluidas baterías. El lateral de la cámara incluye un conector Fischer para alimentar accesorios, y también hay un conector LEMO de 2 pines en el soporte para baterías a fin de conectar accesorios de 12 V. Asimismo, se incluye una fuente de alimentación excepcional de 250 W y un soporte para baterías con montura en B que permite utilizar versiones de 24 V de fabricantes como BEBOB, IDX, Blueshape, Core SWX y entre otros.
El sistema operativo avanzado de Blackmagic incluye tecnología de vanguardia y es muy intuitivo y sencillo de utilizar. Presenta una estructura moderna en la cual todas las prestaciones de la cámara funcionan de modo independiente, a fin de facilitar su uso, y permite que la unidad se encienda sin demora. A su vez, incluye los mismos controles y menús que las demás cámaras de Blackmagic Design, por lo que es posible alternar entre distintos modelos sin mayores inconvenientes. Para configurar ajustes, añadir metadatos o ver el estado de la grabación, basta con pulsar la pantalla o deslizar el dedo sobre ella. Además, se brinda la oportunidad de controlar varias funciones avanzadas, así como las herramientas de encuadre y exposición, las tablas de conversión tridimensionales, el rango dinámico, los metadatos, el código de tiempo y los distintos formatos Blackmagic RAW.
La claqueta virtual del modelo Blackmagic URSA Cine brinda la posibilidad de añadir metadatos rápidamente a cualquier toma. Para acceder a ella, basta con deslizar el dedo sobre la pantalla hacia la izquierda o la derecha. Por otra parte, al comenzar y detener la grabación, el número de toma se incrementa automáticamente, a fin de evitar la necesidad de introducirlo en forma manual. A su vez, el número de cinta aumenta cada vez que se formatea una tarjeta. Por otro lado, se pueden ingresar metadatos personalizados manualmente, y además es posible agregar información particular del producto y sus especificaciones técnicas. Estos datos se almacenan en los archivos para poder acceder a ellos al editar y etalonar con programas tales como DaVinci Resolve durante la posproducción.
La aplicación gratuita Blackmagic Camera para iOS brinda un control total del modelo Blackmagic URSA Cine Immersive en casi cualquier estudio. Esta aplicación resulta ideal cuando las cámaras se encuentra instaladas en ubicaciones de difícil acceso, o cuando los soportes o los accesorios impiden el acceso a las pantallas internas, ya que permite hacer ajustes importantes de cualquier aspecto de la configuración de manera remota, tal como al balance de blancos, los filtros de densidad neutra y el ángulo de obturación, entre otros. Incluso es posible iniciar y detener la grabación sin irrumpir en la toma, lo que evita que el equipo de filmación aparezca en el encuadre inmersivo. Basta con conectar la cámara y un teléfono iPhone que tenga instalada la aplicación Blackmagic Camera a la misma red inalámbrica para obtener un control rápido y preciso que permite captar tomas inmersivas complejas de manera más fácil que nunca.
La interfaz del modelo Blackmagic URSA Cine Immersive está disponible en 13 idiomas diferentes, a saber, español, alemán, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, turco y ucraniano. Es muy sencillo cambiar este ajuste para poder compartir la unidad con otros equipos de filmación al viajar a distintos lugares del mundo. Al hacerlo, todos los menús, los controles y la información se muestran en el idioma seleccionado.
El modelo Blackmagic URSA Cine Immersive puede adquirirse junto con accesorios que vienen con todo lo necesario para comenzar a grabar imágenes inmersivas. En este último caso, la cámara viene en una maleta Pelican resistente con recortes de espuma a medida que se ajustan perfectamente a la unidad y sus accesorios, brindando así una mayor seguridad. También contiene un módulo de 8 TB formateado y listo para usar, una manija superior, antenas para conexiones Wi-Fi de gran velocidad, una base, una fuente de alimentación y un soporte para baterías con montura en B. Además, se incluye una licencia para el programa DaVinci Resolve Studio, lo que brinda acceso a todo lo que se requiere para grabar, editar y entregar archivos en formato Apple Immersive.
Ya puedes encargar el modelo Blackmagic URSA Cine Immersive, la primera cámara cinematográfica avanzada que facilita la grabación de contenidos en formato Apple Immersive Video para dispositivos Apple Vision Pro. Completa tus datos a continuación, y nos comunicaremos contigo para procesar el pedido.
€19
€35
€9
€55
€19
€25